Camino de ser 8.000 millones de terrícolas...

Luisondome 

No se lo que sucederá antes: Si la población mundial cruzará los 8 mil millones en noviembre, según proyecciones recientemente publicadas por las Naciones Unidas, o si la India superará en población a China en Noviembre, pues solo la separan 9 millones de personas sobre mas de 1.400 millones.

Cuando uno repasa los datos de las proyecciones de la ONU, se topa con algunas curiosidades:

  • Más de la mitad de todas las personas viven en solo siete países (51,7%).
  • China tiene la población más grande del mundo (1.426 mil millones), pero se espera que India (1.417 mil millones) reclame este título el próximo año. 
  • Las siguientes cinco naciones más pobladas (Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Nigeria y Brasil) juntas tienen menos habitantes que India o China. 
  • La población de China es mayor que la población total de Europa (744 millones) o las Américas (1,04 mil millones) y aproximadamente equivalente a la de todas las naciones de África (1,427 mil millones).
  • El crecimiento demográfico reciente ha sido más rápido en el resto del mundo que en estas naciones, lo que significa que los seis principales (sin Brasil), ahora albergan un poco menos de la mitad (49 %) de la población mundial.

Un mapa que muestra que la mitad de la población mundial vive en siete países

En el escenario "medio" de la ONU para el crecimiento demográfico futuro, en su estimación intermedia, se espera que la población mundial alcance los 9700 millones en 2050 y los 10400 millones en 2100. Se espera que el crecimiento se concentre en el África subsahariana, donde aproximadamente el 29% de todos los nacimientos del mundo ocurrieron el año pasado. La tasa de fecundidad total de 2021 en África subsahariana, 4,6 nacimientos por mujer, es el doble del promedio mundial de 2,3 nacimientos por mujer y triplica el promedio en Europa y América del Norte (1,5) y en Asia oriental y sudoriental (también 1,5).

Fuente: PEW Research Center


Comentarios