Tomás Pueyo
Más del 50% de la población mundial vive en este círculo. ¿Crees que es una coincidencia? Acerquémonos a la región para desglosar la situación.
India y China juntos representan 2.8 B personas, o el 35% de la población mundial. Pero muchos otros países vecinos también tienen una población masiva: Indonesia tiene 274 millones, Pakistán 230 millones, Japón 126 millones, Filipinas 114 millones… Y eso es solo aquellos con más de 100 millones de personas. Todos estos países juntos suman un poco más del 50% de la población mundial.
La raíz de la población del este y sur de Asia
Vamos a sumergirnos en los más grandes. Primero, tenemos la India.
1. India
Analicé India en profundidad con Pakistán y Bangladesh en un artículo sobre el subcontinente indio. Si ha leído el artículo o el hilo, o si ya comprende por qué la India es tan poblada, omita esta sección. Si no, es posible que desee ir allí ahora, o simplemente seguir esta versión corta:
1. La placa indoaustraliana choca con la placa euroasiática
2. La colisión levanta la tierra.
3. Esto crea la cadena montañosa más grande del mundo, formada por el Himalaya, el Tíbet, Hindu Kush, Hengduan Shan…
4. Es tanto su peso, que estas cadenas montañosas caen hacia la Tierra. Las regiones a su alrededor caen con él, haciéndose más planas y creando valles.
5. Vientos con mucha humedad vienen del Océano Índico, golpean el Himalaya, suben, el aire se enfría, el agua se condensa y llueve.
Estas imágenes muestran que: la India es verde a la izquierda, y el Tíbet está seco a la derecha.
6. Parte del agua llueve directamente sobre la India, lo que hace que gran parte sea fértil, y gran parte del resto cae en el Himalaya y fluye hacia abajo.
Toda esta agua se concentra en el valle del Ganges, haciéndolo altamente húmedo e irrigable.
7. El Ganges trae consigo sedimentos, que fertilizan el Ganges y cualquier área que inunde.
 |
Dos ríos de la cuenca del Ganges se fusionan. Puedes ver el color de la derecha, lo que significa que lleva muchos sedimentos.
8. Lluvias, fertilizantes, ríos para riego y calor: Condiciones perfectas para la agricultura, lo que convierte a la India en uno de los mayores productores de alimentos del mundo.
Alimentos = población.
Ahora hay una cosa más: ¿Por qué el viento invade la India con mucha agua? En esta parte del mundo, no es común.
Las Latitudes de los Caballos tienden a tener desiertos, porque el viento cae sobre la tierra sin agua. ¿Por qué? Por la rotación de la Tierra.
|
El ecuador es la parte más caliente del mundo porque el Sol le da directamente. Evapora el agua y calienta el aire. El aire caliente es más liviano, por lo que sube, choca con el aire más frío de la atmósfera superior, por lo que el agua se condensa y llueve. ¡Pero el aire sigue fluyendo debido a la rotación de la Tierra! Y cae en las Latitudes del Caballo, desprovisto de agua. Con tanto viento bajando, a otros vientos les cuesta ir allí, y no hay lluvia.
Entonces, ¿por qué no funciona en la India? Por el monzón.
En verano, las lluvias monzónicas vencen a esta fuerza de aire seco e invaden la India con vientos húmedos. ¿Cómo? Porque Eurasia es muy grande.
Esta parte del mundo es la única que tiene un océano del sur y un continente del norte. Lo que sucede en verano es:
- El océano Índico y Eurasia se calientan.
- En el océano Índico, este calor evapora el agua y el aire se llena de humedad.
- Pero la tierra se calienta más rápido que el agua, por lo que Eurasia se calienta mucho más que el océano Índico, el aire sube por encima de Eurasia, crea un vacío y el aire caliente y húmedo del océano Índico invade India y llueve sobre el Himalaya.
En resumen, India está muy poblada porque es muy fértil y es fértil por el calor y la humedad.
- El calor proviene de su posición subtropical.
- La humedad proviene de los monzones.
- Los monzones, a su vez, provienen de Eurasia que es tan grande y el océano Índico está justo al sur de eso.
Dentro de la India, el valle del río Ganges es especialmente fértil porque:
- Los vientos del monzón son detenidos por el Himalaya, el agua llueve, creando ríos que pueden irrigar la región.
- También traen consigo sedimentos, que fertilizan el suelo.
- Es un valle que concentra todas estas aguas y sedimentos porque el peso del Himalaya lo hace caer con respecto a la región más al sur.
Resumiendo, todo esto es creado por la placa Indo-Australiana golpeando la placa Euroasiática. Eso es lo que causa el monzón y el Himalaya, que juntos hacen que la India sea fértil.
OK, hemos explicado 1.4 B personas con un accidente geológico. Pero ¿qué pasa con el resto?
2. Pakistán, Bangladesh y Nepal
¡Esta es la misma historia!
Pakistán es principalmente el valle del Indo. Mire dónde viven los paquistaníes frente a la cuenca del río Indo:
 |
La imagen de la derecha es una imagen satelital de Google Maps. Puedes ver cómo en el sur, el verde valle del Indo está flanqueado por montañas a la izquierda y desierto a la derecha. La población del país vive casi exclusivamente en el valle del Indo, a excepción de Karachi, que está cerca y es el único gran puerto del país.
|
En otras palabras, la historia del Ganges es la misma para el río Indo, lo que significa que es la misma para Pakistán: la población nació del impacto de la placa indoaustraliana con la placa euroasiática, creando cadenas montañosas (en el caso de Pakistán, el Himalaya y el Hindu Kush) y el monzón.
Y la historia de Bangladesh, por supuesto, es la misma que la del Ganges, ya que Bangladesh es solo la desembocadura del Ganges, que se fusiona con el Brahmaputra dentro del país.
Mientras tanto, Nepal es como la India: toda su población se concentra en el valle del Ganges, y casi nadie vive en el Himalaya:
Entonces, las 1.800 millones de personas que viven en el subcontinente indio pueden entenderse por el impacto de las placas tectónicas de Eurasia e Indo-Australia.
¿Y qué pasa con China?
3. China
En What China Wants, profundicé en cómo la geografía de China determinó su historia. Salta esta sección si conoces la historia. Si no, aquí está la versión corta:
El 94% de los chinos viven al este de la Línea Hu:
Y observe dónde: en la gran área roja de la costa, un círculo en el medio (la cuenca de Sichuan) y la costa. Puedes ver estas llanuras claramente aquí:
 |
Las regiones más pobladas son la llanura del norte de China y la cuenca de Sichuan. Pero cada llanura puede albergar gente. Por ejemplo, la llanura más fría de Manchuria en el noreste o el delta del río Pearl en el sureste (hogar de Hong Kong, Shenzhen y Guangzhou)
Como era de esperar, estas llanuras son las más fértiles.
|
¿Por qué? Porque tienen lo que se necesita:
- Clima templado
- Departamento
- Abonado y regado por los ríos
- Húmedo
Son fertilizados y regados por los ríos Amarillo y Yangtze (y, en menor medida, el río Perla y otros más pequeños).
Obviamente, todos estos ríos provienen del Tíbet y el resto de montañas de la región, la mayoría de los cuales son causados por el choque entre la Placa Indo-Australiana y la Placa Euroasiática.
Están húmedos por los ríos y… ¡por el monzón! Lo que también afecta a China, por las mismas razones que a India: Eurasia es una gran masa de tierra, el aire sube en verano y los vientos húmedos del mar invaden el país y dejan caer sus lluvias.
Y son planas porque... bueno, ¡debido a que la Placa del Pacífico golpea la Placa Euroasiática!
En otras palabras, puede rastrear todas las razones por las que China es fértil (y, por lo tanto, poblada) hasta cómo las placas indoaustraliana y del Pacífico se subducen debajo de la placa euroasiática.
Y la misma lógica es válida para las Coreas: sus valles planos tienen una población densa porque son muy fértiles gracias a los monzones y los sedimentos que traen los ríos.
4. Península de Indochina
Ahora probablemente estés notando un patrón... ¡Así es! Lo mismo es cierto para el resto del sudeste asiático continental. Todos sus ríos principales nacen en el Himalaya, el Tíbet o las otras cadenas montañosas creadas por la colisión entre Eurasia e Indo-Australia.
Cada uno de los países más grandes de esta zona del mundo está construido alrededor de los principales ríos creados por el Himalaya:
- Pakistán alrededor del valle del Indo
- Norte de la India principalmente alrededor del Ganges
- Bangladesh alrededor del Ganges y el Brahmaputra
- Birmania alrededor del Irrawaddy
- Tailandia alrededor del Chao Phraya
- Vietnam, Tailandia y Camboya alrededor del Mekong
- Vietnam del Norte alrededor del río Rojo
- China alrededor de los ríos Amarillo, Yangtze y Perla
Estas son las principales cuencas fluviales del este de Asia.
No es una coincidencia que estos ríos atraviesen estos países. Estos ríos crearon estos países. Esculpieron valles durante millones de años, y estos valles, protegidos por cadenas
montañosas, han creado terrenos fértiles para que surja una civilización diferente.
Puede verlo claramente comparando la topografía y los mapas de ríos (izquierda) con el mapa de densidad de población (derecha).

Esto muestra al mismo tiempo los valles fluviales del sudeste asiático y sus densidades de población. Podemos ver que el Irrawaddy creó Birmania; el Chao Phraya, Tailandia; el Mekong, Camboya y Vietnam del Sur; el río Rojo (y también el río Cả, que no se muestra aquí), el norte de Vietnam.
Y así, también puede rastrear a la población del sudeste asiático hasta la misma causa raíz:
La colisión de las placas euroasiática e indoaustraliana crea todos estos ríos. Los ríos, a su vez, labran valles, los aplanan, los fertilizan y los riegan.
Estas regiones también son cálidas gracias a su latitud, y húmedas gracias al mismo monzón que golpea India y China, causado por los mismos vientos de la misma tectónica de placas.
Estas condiciones crearon la fertilidad necesaria para generar tanta gente alrededor de los ríos del sudeste asiático.
5. Islas asiáticas
Hasta ahora, hemos explicado la población del sur y este de Asia continental gracias a la misma tectónica de placas: el enorme tamaño de Eurasia y su colisión con las placas Indo-Australiana y del Pacífico. Pero, por supuesto, eso no puede funcionar para las islas, ¿verdad? Indonesia, Japón y Filipinas cuentan con más de 500 millones de personas, pero no pueden ser atendidos por ríos que nacen en el Tíbet.
No, ¡pero siguen siendo causados por la misma tectónica de placas! En ¿Por qué Java es tan raro?, expliqué el origen de la población de Java. La frase ingeniosa es que Java representa el 55% de la población de Indonesia debido a sus volcanes, que hacen que la isla sea hiperfértil.

Pero esto no solo es cierto para Java. Es cierto para la mayor parte de Indonesia: por lo general, las partes más fértiles son aquellas con los volcanes más activos. ¿Y adivina qué es lo que causa los volcanes?
¡Así es! ¡Nuestra amada Placa Euroasiática chocando con la Placa Indo-Australiana! Así se forman los volcanes:
Un recordatorio en las placas:
Entonces, sí, ¡una gran parte de la población de Indonesia también se crea por la colisión de las placas indoaustraliana y euroasiática!
Ah, pero ¿qué ves justo al noreste de Indonesia? ¡Las Filipinas! ¿Y qué hay en Filipinas? ¡Volcanes!
¿Y por qué hay volcanes allí? ¡Debido a la subducción de la placa marina de Filipinas debajo de la placa euroasiática! ¿Y qué hay al norte de Filipinas, a lo largo del mismo borde de placas tectónicas?

Así es. Indonesia, Filipinas, Taiwán y Japón tienen el mismo perfil: Islas formadas por el choque entre la placa Euroasiática y otras placas (Indo-Australiana, Mar de Filipinas y Pacífico), con gran cantidad de volcanes que las hacen extremadamente fértiles.
Conclusión: ¿Por qué el 50% de la población está en ese círculo?
La razón por la que tanta gente vive en ese círculo es porque una placa continental masiva, la placa euroasiática, está chocando agresivamente contra otras placas tectónicas.
La colisión con la corteza continental de la placa indoaustraliana crea una enorme cadena montañosa, que luego detiene los vientos, recoge su agua y la distribuye en muchos ríos diferentes, cada uno de los cuales generó una civilización.
Donde las placas euroasiáticas chocan con la corteza oceánica, los océanos van por debajo de la placa euroasiática, creando arcos de volcanes con suelo hiperfértil que generan más civilizaciones. Esto sucede con:
- La Placa Indo-Australiana al nivel de Indonesia
- La placa del mar de Filipinas con Filipinas
- La placa del Pacífico con Japón
Debido a que todas estas colisiones ocurren cerca del ecuador, cerca de los océanos, todas estas regiones son cálidas y húmedas. Y dado que la placa euroasiática es tan grande, crea monzones que atraen más humedad hacia el interior.
Solo queda una pregunta: ¿Por qué la placa euroasiática está golpeando otras tres placas tan brutalmente?

Mientras que la Placa Euroasiática gira en el sentido de las agujas del reloj y se dirige hacia el sureste en su lado este, la Placa Indo-Australiana se dirige hacia el norte mientras que la Placa del Pacífico, junto con la Placa del Mar de Filipinas, se dirige hacia el oeste.
Esto es como un choque de trenes frontal de tres lados.
Excepto que este choque creó la mitad de la vida humana en la Tierra.
El artículo ha sido traducido por L. Domenech
Comentarios