Meta es medalla de oro por infracción de la RGPD Europea
Luisondome
Desde que se comenzó a aplicar el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, las empresas de Zuckerberg son las que han recibido mas multas por incumplir dicho reglamento. De las 10 multas mas grandes impuestas a las grandes compañías que incumplieron la norma, 7 han sido para las empresas de Zuck, y es que no termina por aprender, o quizás es que es masoquista y le gusta que le zurren en la saca del dinero.
El golpe mas fuerte lo asestó la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), la cual le ha impuesto una multa de 1.200 millones de euros a la compañía de tecnología Meta por violar la normativa europea de protección de datos a través de su red social Facebook. En concreto, Meta violó el artículo 46 del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, en inglés) al transferir datos personales de usuarios desde la Unión Europea a Estados Unidos.
Esta multa supone la sanción económica más cuantiosa impuesta en la Unión Europea a una multinacional por infracciones relacionadas con la protección de datos y supera con creces la multa de 746 millones de euros que recibió Amazon por las autoridades de Luxemburgo en 2021 por "incumplimiento de los principios generales de tratamiento de datos".
Como muestra el gráfico superior, en la actualidad, las diez mayores sanciones por infracciones del GDPR se atribuyen casi todas a servicios del grupo presidido por Mark Zuckerberg. Facebook, Instagram y WhatsApp han recibido siete de las diez multas más elevadas impuestas en la Unión Europea hasta la fecha, le sigue Google con dos, que en total suman 150 millones de euros, y la citada de Amazon. Acumuladas, estas siete multas recibidas por Meta entre 2021 y 2023 suman 2.545 millones de euros.
El marco regulador del GDPR pretende dar a los usuarios un mayor control sobre sus datos personales y sienta las bases para multar a las empresas que ofrecen sus servicios en la UE si incumplen sus artículos. El reglamento entró en vigor el 24 de mayo de 2016, pero es de obligado cumplimiento desde el 25 de mayo de 2018. Hasta la fecha, CMS.Law GDPR Enforcement Tracker ha identificado más de 1.600 infracciones individuales del GDPR
En España el número de sanciones impuestas a las empresas españolas superan las 8.000, siendo con mucha diferencia sobre las demás Vodafone la empresa que mas sanciones ha recibido, pero podemos encontrar en el listado de empresas como bares, restaurantes o cerrajerías, lo que quiere decir que el tema o nos e toma muy en serio, o hay una gran ignorancia sobre él, y ante la primera denuncia pasa lo que pasa.
Fuente: GPDR Enforcement Tracker
Comentarios