La confianza de las mujeres en las institucones está flaqueando en todo el mundo

Sociedad 


Las instituciones de todo el mundo deben afrontar una cruda realidad: la confianza de las mujeres está flaqueando.

Según Liz Foster, directora general y lider global de clientes de Edelman,  su Barómetro de Confianza Edelman 2025 reveló que, a nivel mundial, ninguna institución, desde gobiernos y empresas hasta medios de comunicación y ONG, goza actualmente de la confianza de las mujeres. De hecho, las mujeres desconfían de las instituciones, en promedio, en el doble de países que los hombres, con brechas de dos dígitos en varias naciones.

Pero esta brecha se extiende más allá de las instituciones. También se trata de optimismo sobre el futuro. En todas las generaciones, las mujeres a nivel mundial son mucho menos optimistas que los hombres. Solo el 24 % de las mujeres de 60 años o más y el 39 % de las mujeres de la generación Z creen que la próxima generación estará en mejores condiciones que la actual.

Entonces, ¿que pueden hacer las organizaciones para mitigar la brecha de confianza de género?

Los datos constituyen un claro llamado a la acción para que los líderes profundicen su comprensión de las quejas causadas por las fallas institucionales. Esto requiere curiosidad intencional y la capacidad de plantear preguntas incómodas y no asumir que se comprenden las realidades y perspectivas de las partes interesadas. El punto de partida para la transformación es simple: escuchar primero. Organice foros abiertos, asambleas públicas o plataformas digitales específicamente para que las mujeres compartan sus experiencias. Impulse a las mujeres a roles de liderazgo en todos los sectores, no solo simbólicamente, sino con verdadera autoridad para la toma de decisiones.

A partir de ahí, busque maneras de colaborar con otras instituciones para lograr resultados medibles, inclusivos y sostenibles. Invierta en temas que afectan desproporcionadamente a las mujeres, como el cuidado de personas, la salud reproductiva, el trabajo flexible, la seguridad y la movilidad económica. Integre a la comunidad local para fomentar una cultura de civilidad que ayude a reconstruir la confianza perdida.

Independientemente de su postura, este momento es crucial. Reconstruir la confianza no se logrará de la noche a la mañana; requiere un compromiso sostenido y acción constante. Esforcémonos por crear instituciones que realmente reflejen, respeten y sirvan a todos.

Estos hallazgos fueron presentados por Edelman y el Foro Internacional de Mujeres (IWF) en la Conferencia Mundial de Liderazgo del IWF en Seattle. El IWF es una organización global que conecta a 8500 miembros en 35 países con el objetivo de promover el liderazgo femenino.

 Fuente: International Women Forum

Comentarios