Sora 2: una nueva herramienta generadora de videos que va mas allá de TikTok e Instagram

 Inteligencia Artificial

Imagen:Xataka

Sora es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. Así como esta empresa ha creado a ChatGPT para responder mediante texto a tus preguntas y a DALL-E para generar imágenes a través de tus prompts, ahora llega Sora para poder crear vídeos a partir de tus peticiones de texto. Vamos, que es una IA para crear vídeos desde cero.

Ahora OpenAI nos presenta Sora 2, y nos acaba de descubrir y de propordionar la fórmula de la adicción definitiva. No se trata solo de ver vídeos de gente como tú (ese truco ya lo dominaba TikTok), y es el plato fuerte de Instagram. Sora intenta ser una evolución  que ofrece mas que sus competidores actuales, pues se trata de verte a ti mismo siendo el protagonista de cada clip.

Para ello crea Cameos, la nueva función de Sora 2, que convierte la experiencia de consumo pasivo en algo tremendamente narcisista: un feed infinito donde tu cara aparece constantemente haciendo cosas que nunca hiciste, en lugares donde nunca estuviste, viviendo vidas que nunca viviste.

La mecánica es sencilla, según nos la cuenta Yuval Fernández, editor de Xataca:

  1. Grabas tu rostro una vez.
  2. Verificas tu identidad.
  3. Y a partir de ahí cualquier amigo al que des permiso puede insertarte en sus creaciones.

El resultado es el sueño de todo aquel que quiere ser influencer, o que necesita evolucionar para crecer en la profesión mas juvenil y mas de moda: es un laboratorio de validación social donde el 'yo digital' eclipsa al 'yo real'. Los adolescentes, ya vulnerables a la distorsión de identidad que producen los filtros de Instagram o los videos de TikTok, van a tener ahora versiones mejoradas de sí mismos ejecutando acrobacias imposibles, protagonizando aventuras épicas, existiendo en realidades paralelas más atractivas que la suya propia.

Sora 2 no ofrece un momento, sino un ecosistema. Un lugar donde el contenido no se agota porque el contenido eres tú, infinitamente remezclable, superponible, eternamente protagonista y fuertemente narcisista. La diferencia entre ver a otros y verte a ti mismo es abismal y por eso hace unos años los muros de Instagram estaban repletos de fotos hechas con la cámara trasera y ahora de fotos hechas con la cámara frontal. Es una autopromoción permanente, ideal para los nuevos influencers, que nos asombrarán aun mas con hazañas imposibles, que serán mas guapos y mas fuertes, y que conseguirán likes infinitos, audiencias millonarias, y suculentos ingresos.

TikTok  nos mostraba gente parecida, lo mismo que Instagram. Ahora Sora 2 va mucho mas lejos: cada vídeo es un espejo mejorado. Y aunque TikTok, Instagram y X dominaban nuestras vidas, ahora sus usuarios se están escapando para charlar con máquinas que no son otra cosa mas que generadores de videos por IA.

OpenAI ha construido controles parentales, marcas de agua, sistemas de revocación de permisos. Todo está pensado para mitigar riesgos evidentes. Pero el riesgo real no es el mal uso puntual, es la normalización de vivir en una realidad fabricada donde tu versión digital es siempre más interesante que tu versión real. A partir de ahora, es seguro que no nos podremos fiar de lo que veamos por la pantalla de nuestro ordenador o de nuestro móvil. No sabremos si la persona es real, si lo que nos muestra que hace alguna vez lo hizo, y na no podremos distinguir lo real de lo ficticio, la verdad de la mentira.

Es tecnología que entiende demasiado bien cómo funcionamos, cuáles son los puntos débiles de nuestra psique en esta era. Y esa comprensión es más adictiva que cualquier cosa que hayamos visto hasta ahora. Estamos ante una nueva puerta para la manipulación que se abre, pero cuya entrada es mucho mas ancha y permisiva. Pronto podremos cuantificar los daños que Esta nueva herramienta de inteligencia artificial que no sirve para arreglar nada, nos causara a todos como sociedad.

Fuente: Xataka

 


Comentarios