Inteligencia Artificial, Derecho Antimonopolio y el Futuro del Mercado de las Ideas
Inteligencia Artificial La IA se vendió como una herramienta para ampliar el mercado de ideas. En cambio, ahora unas pocas plataformas controlan cómo se difunde la verdad, moldeando lo que vemos, asfixiando al periodismo y excluyendo a los nuevos competidores de IA del acceso a los datos que la democracia necesita para sobrevivir. Por Maurice Stucke 17 de noviembre de 2025 En 1919, el juez Oliver Wendell Holmes escribió una frase célebre: «La verdad prevalece cuando las ideas compiten libremente». Esta metáfora del mercado de las ideas ha moldeado nuestra democracia: cuando las ideas circulan y compiten, la verdad triunfa. Sin embargo, hoy en día ese mercado se enfrenta a desafíos, ya que está cada vez más controlado por un puñado de gigantes tecnológicos, cuyos incentivos no siempre coinciden con nuestros intereses. En consecuencia, el mercado de las ideas se ha vuelto en gran medida algorítmico, lo que significa que est...



